He aquí una teoría en la que expongo cuestiones que todavía no se puede entender por el ser humano pero que pueden dar las claves para entender la vida y el universo apoyándonos en el tiempo. Una mosca vive de media 28 días y ya sabemos que una mosca es muy pequeña. Para la mosca esos 28 días pueden ser como la vida media de un humano (80 años ) . A lo que voy es que para nosotros quizás el tiempo pasa más lento que para las moscas. Nosotros hemos contabilizado el tiempo en segundos, minutos , horas , días y años y nuestra perspectiva del tiempo es esa pero quizás en el tiempo en el que le das una calada a un cigarro ha habido miles de años en ese momento para "cosas" mucho más pequeñas que hay en esa calada. Me explico : el ser humano alcanza a ver y comprender lo que ha alcanzado hasta ahora, en lo grande a podido ver ciertas cosas del universo con telescopios ect , y el lo pequeño un átomo que para el ser humano es lo más pequeño que ha podido descubrir con un microscopi...