La vida humana está dejando de tener sentido en el momento en que las máquinas , los ordenadores y la inteligencia artificial lo está haciendo todo por nosotros
El ser humano ha evolucionado mucho desde aquellos hombres primitivos que poblaban las cuevas.
Hemos descubierto el fuego, la agricultura y la construcción de edificios.
Después llegó la maquinaria con la revolución industrial y ahora estamos con la tecnología y la inteligencia artificial.
Todos estos avances están pensados y se han ideado para facilitarnos la vida.
Pero hay un punto de inflexion aquí.
La inteligencia artificial unido a la robótica puede evolucionar en poco tiempo tanto que sea ella la que nos diga como tenemos que vivir ( o morir ).
Si el sentido de la vida humana era mejorar y prosperar y ahora la inteligencia artificial lo hace por nosotros... ¿Que sentido de existencia tenemos en el universo si ya hay un ente más inteligente y capaz que nos dice todo lo que debemos hacer y pensar ? Nos estamos convirtiendo como especie en el perro del pastor.
Cuando todo se base en inteligencia artificial, robótica y tecnología y nuestro sentido de la existencia no exista ¿ Para que seguiremos en este mundo ? ¿Para comer y vivir dentro de un metaverso ? Llegará un momento que no haya metas, que el pensamiento nos lo inculque la inteligencia artificial. Incluso que seamos animales híbridos (mitad humanos mitad robots ). ¿Donde quedará entonces nuestra evolución?
Si la tecnología nos lo da todo hecho y nada requiere un esfuerzo¿que sentido tenemos en nuestras vidas ? ¿Para que existimos ?
Todavía no hemos llegado a ese punto pero no tardará en llegar porque llevamos ese camino.
Por otro lado me doy cuenta que cuanto más tecnológico se está volviendo el mundo, la gente vive más infeliz y desequilibrada.
Por eso ha llegado un punto que antes que avanzar hay que asentar.
Analizar muy bien si el avance es realmente un avance o es contraproducente.
La tecnología bien utilizada puede hacernos vivir felices y tranquilos pero lo que se ha convertido es más un problema que una solución.
Como todo, debe estar en un término medio.
Yo utilizaría la inteligencia artificial para repartir la riqueza como planteo en mi libro Comunismo 2.0 hasta que hayamos reducido tanto la población que no haya que repartir nada porque haya abundancia de todo.
Y siempre que se utilice un avance tecnológico sea aprobado antes por qué beneficia mental y saludablemente a la población en términos objetivos.
Si sacas el dinero y la rentabilidad de la ecuación del progreso y introduces estudios objetivos saludables sobre este se prohibirían más del 90% de los avances tecnológicos.
La curiosidad humana ha caído en la trampa de la tecnología para volverse inútil.
La tecnología se debe utilizar para construir una sociedad justa, equilibrada y feliz pero se utiliza para generar desigualdad, generar confusión e infelicidad.
Vivimos presos de las pantallas como si de una droga que nos da energía se tratará y no vemos la tranquilidad, la paz y la felicidad en lo cotidiano.
Los avances y el conseguir dinero van de la mano pero no todo lo que es rentable es bueno.
Podemos ir al trabajo en coche pero luego estamos gordos de no movernos.
Fabricamos en el trabajo cosas que realmente no necesitamos.
Y en ese trabajo nos jodemos la salud.
El mundo perfecto es un mundo menos poblado ( los avances nos han hecho multiplicarnos por 8 en 150 años), con una temperatura estable agradable para la vida ( podemos desarrollar tecnologías que consigan una temperatura estable para todo el planeta de 24 grados), tener relaciones profundas, afectivas y de gratitud con el resto de población( ahora son todos los contrario), alimentarnos saludablemente y reír , gozar , admirar, ver la belleza en lo que nos rodea.
Sin embargo nuestra vida son millones de cosas en las que pensar con sus millones de miedos e inseguridades con sus millones de personas iguales que nos rodean.
Cuanto más simple hagamos nuestra vida más felices viviremos.
Antes la vida era fácil: mientras tuvieses para comer, no pasases frío y no estarias enfermo no tenías ningún problema psicológico.
Ahora desde la llegada de internet te puedes preocupar hasta de la flor de jazmín que está desaparecido en algunos oasis del Sáhara.
Antes se trabajaba más duro si!
Ahora se compensa eso con hacer deporte pero en muchos casos enfermizamente.
Si probaríamos a apagar todas las fuentes de energía eléctrica y todas las ondas que nos rodean experimentariamos una sensación Paz y tranquilidad .
Comentarios
Publicar un comentario