La mente huma razona con sus capacidades y sustenta su sentido de la vida en la experiencia de momentos felices.
¿Que sentido tiene la vida si estamos constantemente sufriendo?
¿Hay una esperanza en que la felicidad llegue?
La esperanza es el arma más poderosa de toda persona para afirmarse con la vida.
Las personas asocian la felicidad a distintas cosas pero en si son experiencias que nos han proporcionado un estado mental de bienestar.
¿Por qué una persona adinerada y que tiene todo lo que desea no es feliz y otra persona teniendo mucho menos se siente el más feliz del mundo?
Porque la felicidad está en nuestra mente y en la gratitud que sientes hacia las cosas buenas que te pasan, además de saber minimizar los problemas y obstáculos viendo el lado positivo de estos.
Entonces podemos concluir que la felicidad que TODO EL MUNDO DESEA NO SE BASA EN la abundancia económica si no en la gratitud hacia las cosas positivas que te suceden a lo largo del día.
El capitalismo, la convivencia en una sociedad superpoblada y la desigualdad económica además de la vulneración de derechos básicos por parte de los estados son una máquina de generar infelicidad asociada al miedo y a la frustración.
Los medios de comunicación dirigidos por las élites son un instrumento clave para dirigir nuestro foco hacia lo que no tenemos y que casi nunca podemos conseguir además de infundir un miedo terrible, terrorista y terrorífico a la población.
Enseña valores de violencia, traición, pesimismo, envidia y abuso de poder sobre el débil a la población.
Pone siempre el foco en que siempre debemos buscar el enfrentamiento entre la población siendo engañados por una elite que solo busca con unos puñados de miles de millones y toda la maquinaria de poder que genera ese dinero perpetuarse en ese status privilegiado evitando un cambio de sistema más justo e igualitario.
El poder y el dinero es como una droga para ellos en la que siempre deciden seguir consumiendo porque ven a las personas como meros números que trabajan y consumen sus productos para que ellos puedan seguir en ese status.
Creo que estaría bien que la elite se mezcle con personas en situación de pobreza durante cierto tiempo para que puedan empatizar con ellos ( si pueden empatizar) y así se den cuenta del sufrimiento que están generando alargando agónicamente un sistema capitalista que ya no se sostiene.
La vida en la tierra es difícil pero la hemos hecho mucho más difícil de lo que debería ser habiendo llegado ya a este punto de evolución que nos puede permitir evolucionar hacia algo mucho mejor gracias al conocimiento que ya tenemos.
Si centrariamos nuestros esfuerzos en promover iniciativas, recursos y comportamientos que den una paz y una seguridad a las personas TODOS VIVIRIAMOS EN UN MUNDO MAS FELIZ.
Si no ves a nadie que conduzca un Ferrari ( que a ti también te gusta y no puedes alcanzar) pero SI viajas en el mismo autobús con todas las personas de tu lugar y ves en sus ojos que no tienen miedo, que están felices y que hay una armonía, que no hay comportamientos violentos sino de ayuda mutua te sentirás feliz y realizado igual que ellos.
A lo que voy es que la infelicidad se ha adueñado del planeta por la frustración, desamparo e inseguridad que generan las élites con su ingeniería social y que a ellos también les afecta porque no viven en una burbuja.
Hace falta un cambio radical de funcionamiento y garantizar con el esfuerzo de todos las cosas que nos generan esa tranquilidad/ felicidad.
Todo el mundo en el fondo sabe lo que esta bien y está mal y sin embargo a causa de la pobreza y la desigualdad vivimos presos del miedo.
Hemos perdido la profundidad en nuestra relaciones más cercanas y tristemente vamos perdiendo la empatía poco a poco centrando nuestro interés en nuestros deseos.
Todo ello no genera más que más infelicidad
En unos tiempos en que las élites planean dar el golpe definitivo a la población instaurando un nuevo orden mundial es el momento en que la humanidad despierte ( que ya lo va haciendo poco a poco ) y reclamé un organización mundial que vele por su tranquilidad/felicidad.
Deja un comentario para saber que te ha parecido el artículo...
Comentarios
Publicar un comentario