La app de referéndums está a punto de ser una realidad ! Ahora necesitamos colaboración económica en forma de donaciones ..¿Quieres colaborar?
Hola amigo/a
Te presento una versión beta de la app de referéndums hecha por mí y te ánimo a colaborar con el proyecto, ya sea económicamente o compartiendo está información a quien creas que pueda y quiera colaborar..
Sobre la App de Referéndums Constantes
Esta aplicación tiene como objetivo principal **trasladar el poder legislativo directamente a los ciudadanos**, eliminando la necesidad de intermediarios políticos y garantizando una toma de decisiones colectiva y transparente. Permite a cualquier persona proponer y votar leyes en distintos niveles de gobernanza: **Barrio, Ciudad/Pueblo, Comunidad autónoma / Región, Estado, Continente y Mundial.**
Funcionalidades Clave:
Propuestas Legislativas Ciudadanas: Cualquier ciudadano puede presentar una propuesta, adjuntando documentos y detalles.
Generación de Video con IA (Simulado): La aplicación "genera" un guion o resumen visual de la propuesta utilizando inteligencia artificial, facilitando su comprensión.
Sistema de Votación Simplificado: Las propuestas pasan a votación al estilo "TikTok" (Sí/No/Duda), donde solo los ciudadanos del ámbito territorial correspondiente pueden votar.
Ejecución Directa de Leyes Aprobadas: Las propuestas aprobadas se notifican a los funcionarios responsables para su ejecución directa, sin modificaciones.
Transparencia y Verificación: Registro público de propuestas y votos, con verificación de identidad (simulada) para evitar fraudes.
Derecho de Veto de Territorios Pequeños: Los territorios más pequeños pueden vetar decisiones de niveles superiores, asegurando la autonomía local.
Participación Optimizada: La participación diaria está limitada a una hora, mostrando propuestas relevantes y fáciles de asimilar.
Presupuestos Institucionales y Propuestas de Modificación:Permite visualizar el capital disponible y las partidas presupuestarias anuales de las instituciones que te corresponden, seleccionando primero el ámbito territorial y luego la institución. Desde esta misma sección, puedes crear una propuesta de modificación presupuestaria detallada. Estas propuestas incluyen campos para:
**Gastos Inexcluibles:** Costos que no pueden ser evitados.
**Recortes de Otras Partidas:** Cantidades a disminuir de otras áreas del presupuesto.
**Aumentos en Otras Partidas:** Cantidades a incrementar en otras áreas.
**Aumento de Ingresos Presupuestarios:** Posibles nuevas fuentes de ingresos (ej. Impuestos, Proyectos, Explotación de Recursos Propios de la institución).
**Promotor y Ejecutor:** Para proyectos a medio o largo plazo, se puede designar un promotor y un ejecutor (el artífice de la propuesta u otra persona voluntaria).
Es crucial destacar que estas propuestas de modificación presupuestaria **requieren un estudio riguroso y detallado de todos los datos económicos**, y **no se transforman en video** para su votación. Cada usuario debe leerlas y valorarlas minuciosamente.
Panel "Soy Institución": Un espacio dedicado para que las instituciones puedan intercambiar información con la plataforma de manera mensual. Esto incluye la posibilidad de proporcionar datos sobre presupuestos, gastos, y el estado de ejecución de las propuestas legislativas y de modificación presupuestaria votadas por los ciudadanos. También permite a las instituciones recibir informes detallados sobre los resultados de las votaciones relevantes para su ámbito. Este panel facilita la transparencia y la rendición de cuentas, asegurando un flujo de información bidireccional y constante. **Esta sección ha sido mejorada visualmente para ofrecer una perspectiva clara y concisa a los colaboradores internos de la institución, destacando la información más relevante para su gestión y presentación.**
Portal de Transparencia: Una nueva sección pública donde cualquier ciudadano puede seleccionar una institución y visualizar todos los datos financieros y de gestión que ha compartido con la plataforma, incluyendo presupuestos, informes de gastos, estado de ejecución de propuestas y, de manera simulada, acceso a archivos de movimientos bancarios para una auditoría completa.
Pestaña de Adjudicaciones: Una nueva sección donde las propuestas aprobadas que requieren financiación externa pasan por un proceso de votación ciudadana para la adjudicación de presupuestos a empresas externas. Los usuarios pueden votar por la oferta que consideren más adecuada, y la propuesta se marca como "Adjudicada" una vez completado el proceso.
**Este es un prototipo web** que muestra la visión y las funcionalidades principales de la aplicación. Este proyecto es una herramienta fundamental para la **transformación social** y su relevancia o éxito dependerá del apoyo que consiga. **No pretende ser una empresa o una startup, sino constituirse como una asociación o fundación, y las aportaciones económicas son consideradas donaciones.** El objetivo es iniciar el proyecto en países como **España**, enfocado a **pequeños municipios**, y posteriormente, según el grado de aceptación, ir ampliando a otros países y órganos legislativos. Aunque su éxito social se prevé muy alto, el desarrollo completo, el mantenimiento continuo y la divulgación a nivel mundial de esta plataforma revolucionaria, **necesitan apoyo financiero.** Si deseas colaborar o conocer más, por favor contáctanos en urbinaagency@gmail.com.
En este modelo, legislar ya no es un privilegio, sino una responsabilidad compartida por todos, convirtiendo a cada ciudadano en protagonista activo de la construcción del futuro.
Te recomiendo abrir el enlace en un pc para que puedas apreciar mucho mejor su potencial!
https://gemini.google.com/share/ebd03da103ef
Un saludo!😉
Comentarios
Publicar un comentario