Estás cosas son las que más me preocupan si finalmente el comunismo 2.0 se convierte en realidad en un futuro
Aunque esté muy ilusionado con este sistema que he ideado y tenga muy claro que es radicalmente beneficioso para todo el mundo ( incluida la elite ) y ahun más cuando lo tengo visualizado en mi cabeza porque he podido sentir esa auténtica paz al imaginarlo y casi ponerme en la situación de vivirlo al adentrar mi conciencia en como sería, también tengo muchos miedos por lo diferente que puede ser y fracasado, según como se alcance y quien lidera esa transición y con que intenciones ( buenas o malas).
Alcanzar este sistema no es tarea fácil y bajo mi punto de vista hay que hacer un trabajo previo muy importante y muy costoso.
Para empezar, el mundo subdesarrollado debe estar desarrollado totalmente para que la implementación de este sistema sea posible y esto lo debe de efectuar el resto de países desarrollados.
A su vez las personas deben de concienciarse para el cambio de sistema en un proceso que puede durar más de una década.
Otra cosa que me preocupa es que los impulsores de este cambio tengan siempre buena voluntad al desarrollarlo y todo lo que se desarrolle en materia de tecnología, investigación y estructura, se desarrolle de manera impecable, sin qué haya falsos actores que estén pensando en boikotearlo para una vez este en funcionamiento fracase.
Otra cosa ovia que me preocupa es que funciones esenciales como la app de referéndums o la IA de reparto de productos se diseñen de tal manera que en secreto beneficien alguno o ha todas las personas que lideran el cambio o desarrollan está tecnología, continuando así con los privilegios y desigualdad que pretende eliminar el sistema que idee.
Otra cosa que me preocupa es la cibecriminalidad y boikots o hakeos que pueda sufrir la tecnología de este sistema, por lo que creo que debe haber un cambio radical de la red y sus herramientas para que no pueda haber cuestiones como estás o incluso reinventar la red para hacer que todas las piezas tecnológicas de este sistema funcionen sin fallos.
Otra cosa que me preocupa es la cantidad de personas que vivan en el planeta en el momento en que se inicie la transición hacia este sistema y si las personas podrán acceder a todas sus necesidades básicas al repartirlo todo de manera equitativa , aunque la lógica dice que si. Para ello ya he comentado en mis escritos que creo que es necesario reducir la población de manera gradual limitando la natalidad y lógicamente desarrollando el mundo subdesarrollado ( no iniciando guerras o plandemias ).
Otra cosa que me preocupa es como se ejecutan las decisiones tomadas en referéndum y como se aplican los vetos de los territorios más pequeños sobre decisiones tomadas a nivel más amplio, para ello debe haber un mecanismo de ejecución de propuestas pero antes de eso debe haber un mecanismo de viabilidad o recursos disponibles para efectuar las propuestas que se van a someter a votación, sin este "Ok" no sé deberían de poder votar aunque la tecnología puede facilitar estos mecanismos para facilitar la gobernanza colectiva. Para el tema de los vetos se pueden aplicar, pero creo que debe haber un sistema en el que a las personas cuando viajan se les avise de las normativas que se aplican en cada territorio.
El desarrollar una tecnología efectiva para todas las necesidades del sistema también es importante, pero no creo que hoy en día sea el mayor problema de este sistema, mucho menos en un futuro.
Otra cosa que me preocupa es la contradiccion entre un sistema basado en la tecnología ( centrado en el bienestar físico y mental de las personas )y una tecnología que hoy por hoy, tiene una consecuencia contraria en éstas. Para poder hacer coexistir estos dos factores sin contradicciones, a parte de estudiar que es lo que realmente hace daño a las personas de la tecnología, habrá que poner bastantes limitaciones en su uso y utilizarla solo para las cosas realmente importantes y que no afecten a la salud física o mental de las personas.
También me preocupa como se atrae a ciertos grupos de personas o países ha aceptar este sistema por su condición religiosa o cultural y me viene a la cabeza como lo aceptarán grupos musulmanes por ejemplo.
Otra cosa que me preocupa es como dejamos atrás la violencia y las armas para pasar a este mundo nuevo puesto que si las armas están en posesión de cualquiera, cualquiera puede ejercer la violencia para imponer su voluntad. Aunque para eso también está la policía, las leyes que creamos entre todos y las cárceles.
Por último es importante blindar los fundamentos del sistema para que una vez este implementado no se puedan destruir en las votaciones de referéndum por ciertas naciones o regiones que lo quieran hacer, puesto que este es un sistema que solo puede funcionar a nivel global. Si un grupo se sale habrá una inestabilidad total aunque como no está probado es fundamental diseñarlo con extremada efectividad y tener en cuenta toda las posibles dificultades como por ejemplo estás que estoy relatando en este artículo y muchas mas que también habrá.
Para seguir avanzando en estre aspecto ( al margen de lo que vaya ocurriendo en el mundo ) a parte de crear la plataforma que presenta este sistema y que tenéis el enlace en el menú de este blog, también me he puesto en contacto con el embajador en España de un país del que todavía no puedo decir cual es pero si puedo decir que es uno de los países más avanzados en democracia participativa del mundo y que puede ser el país idóneo para testear este sistema o algunas de sus partes y en el contacto que he efectuado le he propuesto conformar un grupo de trabajo científico en dicho país ( del que yo también quiero formar parte ) para analizar y desarrollar todos los puntos de este sistema y su transición de una manera científica con colaboración de bastantes personas expertas en diferentes ámbitos.
Esto no lo he propuesto como medio para un fin, si no como desarrollo y experimento para poder tener esto preparado por si algún día hace falta (seguro que si ) y también poder experimentarlo para comprobar su efectividad.
Es como plantear una salida de emergencia al capitalismo pero sin necesidad de tomarla todavía, solo tener ese recurso.
Comentarios