Las personas viven cientos de emociones diferentes, algunas buenas y algunas malas.
Algunas positivas y algunas negativas y en cierta ocasión escuché un estudio psicológico que decía que el ser humano vive a lo largo del día ( no me acuerdo bien de la cifra ) miles o cientos de miles de pensamientos diferentes y cada uno de ellos le provocaba una emoción; pues bien el 80% o 90% eran pensamientos y emociones negativas, bien sea miedo, angustia, necesidad, frustración, envidia y muchas otras más.
Ayer publique en mi estado de WhatsApp está frase: Hay hombres con suerte y suerte con hombres y yo soy de los primeros.
Gracias a la genetica, educación y cariño de mis abuelos paternos he sido un niño y me he hecho un hombre feliz.
Mi abuelo era un hombre que disfrutaba de la vida y siempre estaba muy contento y contagiaba esa alegría a los demás ( su suegra le llamaba Francisco Alegre y no era para menos ).
No creais que era millonario o que la vida siempre le sonrió, todo lo contrario la vida le dio mucho golpes pero precisamente eso creo que es una de las claves que le forjó esa personalidad tan alegre.
Desde niño ( a los 7 años ) empezó a trabajar en el campo para llevar algo de dinero a casa y en aquellos años había muchas necesidades que eran dificil cubrir.
Cuando sus padres murieron decidieron dejar toda la herencia a su hermana ( casa y tierras de labranza ) y a mí pobre abuelo solo una escopeta de caza.
Solo y sin nada tuvo mucho tiempo para pensar y forjar esa personalidad tan fuerte y alegre.
Cuanto más te aprieta la vida más necesitas saber reponerte de esos problemas y con el tiempo coges experiencia para que te afecten de la forma más suave posible.
Para algunos que se les rompa el iPhone es un drama mientras que otros les pasan cosas terribles y saben superarlas casi sin que les afecte.
Y si ! El secreto de la felicidad no es tener mucho dinero si no llevar una vida sin hacer daño a nadie y todos los problemas que surjan restarles importancia, tener habilidad para resolverlos y continuar con tu vida feliz valorando todas las cosas que la vida te da y olvidando rápidamente todo lo malo que te ha pasado.
Si vivimos 100 años ¿Por qué nos conformamos con un 10% de pensamientos positivos y un 90% de pensamientos negativos? Eso son 90 años de negatividad. ( Bueno excepto los sueños al dormir).
Uno de esos pensamientos negativos es la envidia y este es un sentimiento muy peligroso porque para empezar la mayoría de la gente tiene envidia y no lo sabe, o no se lo quiere reconocer a si mismo poniéndose excusas de por qué odia o no aguanta a esa persona a la que envidia.
Y digo que es un sentimiento muy peligroso porque las personas que envidian a otras suelen tener una relación de amistad o familia con estás personas a las que están envidiando y además este es un sentimiento que se oculta porque se quiere seguir junto a esta persona que se está envidiando para dinamitar y destruirla todo lo posible pero sin alejarse de ella.
Es como el caballo de troya.
Y no solo se envidia a las personas por dinero, posesiones o una alta sociabilidad.
Se puede envidiar simplemente porque esa persona vive feliz y tú no.
Y aquí vuelvo a mí abuelo.
El no tenía dinero, era pobre pero era una persona encantadora, buena y leal y además al conformarse con lo que tenía y VALORARLO, era una persona tremendamente feliz.
Claro al final la vida le dio lo que se merecía y conoció a mi abuela que era otra mujer excelente y todo su calvario anterior y todo su sufrimiento y meditación forjó una persona y un matrimonio del que he tenido mucha suerte de formar parte como nieto y del que estoy SÚPER AGRADECIDO!
Asi que menos envidia y mas valorar lo que se tiene.
Comentarios